En los pocos pero muy importantes capítulos de este libro, la historia tradicional y la doctrina se combinan para abrir de par en par ante el lector una visión de sorprendente claridad sobre la vida intelectual secreta de la Edad Media europea.
Estas páginas, únicas entre las escritas hasta ahora sobre el tema, sacan a la luz tras siglos de olvido, en gran parte intencionado, la irrefutable realidad de la existencia de una época mal pasa por "oscura", de organizaciones cristianas perfectamente "ortodoxas" que trabajaban a fondo.
Constituyen una clave insustituible para acercarse con mirada libre de prejuicios al verdadero sentido de textos "problemáticos" como La Divina Comedia, el Roman de la Rose, las "leyendas" del Santo Grial, y en general a todos los poesía del «Fedeli d'Amore», desde Guinizelli y Dante hasta Boccaccio y Petrarca.
Un texto dedicado a aquellos que, en el campo de la literatura, se interesan no sólo por el aspecto "estético" de las producciones medievales, sino también por el profundo pensamiento que estas pretendían transmitir; un texto dedicado, al fin y al cabo, a cualquier lector que se preocupe por las raíces intelectuales, desgraciadamente casi olvidadas, de la doctrina cristiana.
Editorial OBELISCO
117 páginas
En los pocos pero muy importantes capítulos de este libro, la historia tradicional y la doctrina se combinan para abrir de par en par ante el lector una visión de sorprendente claridad sobre la vida intelectual secreta de la Edad Media europea.
Estas páginas, únicas entre las escritas hasta ahora sobre el tema, sacan a la luz tras siglos de olvido, en gran parte intencionado, la irrefutable realidad de la existencia de una época mal pasa por "oscura", de organizaciones cristianas perfectamente "ortodoxas" que trabajaban a fondo.
Constituyen una clave insustituible para acercarse con mirada libre de prejuicios al verdadero sentido de textos "problemáticos" como La Divina Comedia, el Roman de la Rose, las "leyendas" del Santo Grial, y en general a todos los poesía del «Fedeli d'Amore», desde Guinizelli y Dante hasta Boccaccio y Petrarca.
Un texto dedicado a aquellos que, en el campo de la literatura, se interesan no sólo por el aspecto "estético" de las producciones medievales, sino también por el profundo pensamiento que estas pretendían transmitir; un texto dedicado, al fin y al cabo, a cualquier lector que se preocupe por las raíces intelectuales, desgraciadamente casi olvidadas, de la doctrina cristiana.
Editorial OBELISCO
117 páginas